QUIÉN SOY Y QUÉ HAGO
Soy Eva Arteaga, Coach Personal y de Equipos, certificada en Facilitación y Resolución de Conflictos y mi labor fundamental facilitar relaciones. Facilitar significa "hacer algo más fácil".
A través de mi experiencia personal y profesional tanto en el mundo corporativo como en el de la terapia, la verdad más dura que he tenido que enfrentar es que no podemos evitar ni escondernos de los conflictos. Si no los enfrentamos, más tarde vuelven a salir con más fuerza; si no los tratamos, acabamos rabiosos y resentidos; si no los ponemos encima de la mesa, nos estancamos y acabamos culpando a todo el mundo.
Por eso acompaño a personas, parejas y equipos a que puedan aprender cómo resolver bloqueos, mejorar la comunicación y la comprensión entre las personas. Los conflictos son inevitables pero pueden trabajarse como trampolines para la transformación y evolución tanto personal como de la pareja o grupo.
El ser humano está hecho para vivir en relación y a través de ellas nos desarrollamos y pertenecemos. Pero muchas veces, nuestras relaciones se convierten en espacios inseguros y volátiles que son causa de aislamiento, frustración e incluso síntomas físicos.
En la cultura maorí, el MARAE es el lugar donde las personas se reúnen para aprender sobre el mundo y la vida. Y además, celebrar, pertenecer y desarrollar un sentido de identidad. Es el lugar donde las relaciones se forjan y crecen.
MARAE es un espacio seguro donde encontrar apoyo y guía para los retos personales y relacionales de tu día a día. Aprender de nuestros conflictos, nuestras relaciones y poder ser cada vez más felices en nuestro entorno.
CÓMO LO HAGO
Cada persona, relación o equipo es un mundo y cada caso que se presenta es distinto. Por eso es fundamental que el enfoque de las sesiones esté adaptado a cada situación.
Mi metodología está basada en la Psicología Orientada a Procesos (Process Work) que es un enfoque evolutivo desarrollado en los años 70 y 80 por el Dr. Arnold Mindell, que contempla y utiliza todo lo que nos está pasando en nuestra vida como una clave para dar nuestro siguiente paso de crecimiento. Sin embargo la información nos viene "codificada" en nuestros retos diarios (conflictos, discusiones, síntomas físicos, accidentes, sueños, etc.). Descifrar las claves de lo que nos está pasando es la base para poder relacionarnos mejor con las situaciones y personas de nuestra vida.
Aunque resulte difícil de creer, todo lo que estamos enfrentando es importante para nuestro siguiente paso evolutivo. Todo lo que nos pasa está trabajando a nuestro favor, solo tenemos que descifrar los mensajes codificados en las situaciones para poder cambiarlas.


¿Qué es Process Work?
La Psicología Orientada a Procesos (Process Work), desarrollada por Arnold Mindell, es un enfoque terapéutico y de facilitación que ayuda a comprender y trabajar con los procesos internos y grupales desde una perspectiva integral.
Sus Claves Principales:
Facilitación de conflictos: En lugar de suprimir los conflictos, se utilizan como oportunidades para el crecimiento y la evolución personal o colectiva. Los conflictos son motor de evolución.
Explorar los límites de la identidad: ¿dónde mis creencias no me permiten crecer?.
Conciencia de las señales de la comunicación: Trabaja con las pequeñas pistas que aparecen en la comunicación, el cuerpo y los sueños para descubrir lo que necesita ser descodificado.
Exploración de roles y dinámicas ocultas: En los conflictos y desafíos, existen voces internas o colectivas que influyen en la situación. Process Work ayuda a identificarlas y darles espacio.
Trabajo con múltiples niveles de experiencia: Integra el mundo racional y emocional para una comprensión más completa de los procesos personales y grupales.
Uso del cuerpo y el movimiento: Ayuda a desbloquear emociones y patrones a través de la expresión física y la conexión con el cuerpo.